Ya esta por terminar el mes de Abril, es justo y necesario que hablemos de una de las piedras preciosas más importantes, el diamante.
El diamante es la piedra designada para todos aquellos que nacieron en este bello mes, así que si cumples en Abril, tienes mucho que celebrar. El diamante no sólo es el símbolo universal del amor sino que también existen muchas historias alrededor de esta popular gema. Aquí te dejamos 11 datos curiosos que seguramente no conocías de los diamantes.
1. Solamente el 30% de los diamantes extraídos puede ser utilizado para joyería, los diamantes más utilizados son aquellos que tienen un color de D-Z (en la escala de las 4 C’s de GIA Gemological Institute of America), sin embargo los diamantes pueden aparecer en diferentes colores como: azul, rojo, amarillo, rosa o naranja (siendo muy raros, claro)
2. La palabra “diamante” proviene del Griego “adamas” que significa indestructible o inconquistable, se creía que atraían fuerza, coraje e invencibilidad, por lo que algunos reyes portaban diamantes en sus armaduras.
3. Uno de los diamantes más famosos de toda la historia el Hope Diamond llego al Instituto Smithsonian en Noviembre de 1958 por paquetería. Un empleado de la casa de joyería Harry Winston en Nueva York envío un paquete que parecía muy común y corriente en las oficinas de correo del U.S Postal Service, que después fue entregado a Leonard Carmichael el entonces Secretario del Instituto Smithsonian en Washington D.C.
4. En la constelación Centauro ( a unos 50 años luz de la tierra) descubrieron una estrella que alguna vez brillo como el Sol, y que ahora su núcleo se ha convertido en un diamante de 10 billones de trillones de quilates, a la que llaman “Lucy” en honor a la canción de los Beatles “Lucy in the sky with diamonds”
5. Los romanos creían que las flechas de cupido tenían punta de diamante.
6. El primer registro que se tiene de que un diamante haya sido utilizado en un anillo de compromiso fue en 1477 cuando el Archiduque Maximiliano I le propuso matrimonio a Maria Borgoña, este famoso anillo tenía pequeños diamantes montados en forma de M, el cual fue presentado al padre de María, Carlos I el Temerario, quien en ese entonces estaba muy interesado en la nueva tecnología para cortar diamantes que acababa de ser inventada en Brujas en Bélgica.
7. El diamante más grande jamás encontrado fue el Cullinan Diamond en 1905, pesó 3106 ct. el equivalente a 621 gramos. La piedra en bruto le fue presentada al Rey Eduardo VII por su cumpleaños numero 66, quien al verla no estuvo nada impresionado y dijo “De haberla visto en el piso la hubiera pateado”, posteriormente la mando a cortar y pulir en diferentes formas y cortes que hoy forman parte de las joyas de la corona del Reino Unido.
8. La compañía suiza Swawish Geneve, creo en el 2012 un anillo fabricado enteramente de un diamante en bruto, este anillo esta valuado en 70 millones de dólares y pesa 150 ct.
9. Los diamantes son un alótropo del carbono, la alotropía es la propiedad de determinados elementos para presentarse bajo estructuras moleculares diferentes, otro alótropo del carbono es el grafito, el cual se utiliza en las puntas de los lápices.
10. El carbono es de los elementos más comunes en la tierra, de hecho gran parte de nuestra masa corporal es carbono, por lo que nuestras cenizas pueden ser convertidas en un diamante sintético.
11. En el 2008 físicos en la Universidad Nacional Autónoma de México, descubrieron una manera de producir diamantes sintéticos con tequila, si.. tequila. El único problema es que estos diamantes son tan pequeños que no pueden ser utilizados en joyería, es más únicamente pueden ser observados con un microscopio, sin embargo estos diamantes pueden tener muchas otras aplicaciones a nivel industrial siendo utilizados para chips de computadoras o en equipo médico para cortes de mucha precisión.
El diamante es sin duda una de las gemas más interesantes, todas sus cualidades e historia hacen que sea una pieza esencial en nuestra colección de joyería. Si conoces alguna otra historia interesante acerca de los diamantes compártela con nosotros en lo comentarios.
Deje un comentario